×
Imagen del banner de Cinco puntos clave para replantearse la sostenibilidad
Volver

Cinco puntos clave para replantearse la sostenibilidad

Liam McCarroll, director de sostenibilidad global de Univar Solutions

 

Aunque muchos grandes actores del sector van a la vanguardia de la sostenibilidad, los de tamaño medio y pequeño también se están sumando a la adopción de prácticas medioambientales, sociales y de gobernanza que aporten cambios a largo plazo y contribuyan a construir un mundo mejor. Para afrontar colectivamente los retos del mañana, primero debemos dar pasos firmes en el camino hacia un futuro más sostenible. Por eso, es necesario adoptar un punto de vista crítico sobre cómo cambiar la estrategia de su empresa y fortalecer su compromiso de mantener prácticas sostenibles que beneficien al planeta, las comunidades y los negocios.

 

He aquí cinco mitos que creen las empresas sobre la sostenibilidad y las verdades para generar valor.

 


1. La sostenibilidad no supone un problema para mi negocio

La sostenibilidad como base de un buen negocio ha llegado para quedarse. Dado que los desafíos de sostenibilidad, como los efectos del cambio climático y los acontecimientos geopolíticos, afectan a todos los componentes de la cadena de valor y la seguridad del suministro, las empresas, grandes o pequeñas, públicas o privadas, de bienes de consumo o de servicios profesionales, deben desempeñar un papel en la creación de soluciones sostenibles.

2. Mi empresa va muy retrasada en lo que se refiere a la sostenibilidad para ponerse al día, no valdría la pena

Lo importante es empezar por algún lugar y hacer cambios sensatos. Cada empresa se encuentra en un punto diferente del camino hacia la sostenibilidad y los pequeños éxitos probablemente conduzcan a otros mayores. Los actores más pequeños también necesitan recordar que no están solos. Incluso las mayores empresas del mundo son conscientes de que necesitan socios fuertes en el terreno de la sostenibilidad para ampliar sus capacidades. Podemos ejercer un mayor impacto si trabajamos en equipo y afrontamos los retos de uno en uno.

3. Los costes superan los beneficios

Al contrario que lo que afirma esta anticuada forma de pensar, la rentabilidad y la sostenibilidad no son excluyentes y las empresas no tienen que sacrificar la una por la otra. De hecho, invertir en unas prácticas, una infraestructura y una cultura más sostenibles puede beneficiar a múltiples áreas de negocio, un efecto que podrá amplificarse gracias a unas estrategias más sofisticadas. Tenga en cuenta lo siguiente: ¿Qué sucedería si el intento de sustituir un material con riesgo medioambiental por uno más seguro mejorara el rendimiento en materia de seguridad, ahorrara tiempo y dinero en la línea de montaje y supusiera un producto más valioso por el que los clientes pagarían más? Vemos ejemplos como este en muchos mercados a los que servimos. Considere cómo unas ganancias a largo plazo pueden darle una ventaja competitiva.

4. La sostenibilidad es demasiado cara

Muchas prácticas sostenibles, como la conservación de la energía o el reciclaje de los flujos de residuos, pueden ahorrar tiempo y dinero de inmediato. Otros ahorros de costes, como la mejora de las materias primas, la optimización de las cadenas de suministro o la colaboración con causas medioambientales, pueden tardar más en producirse. Pero estos tipos de cambios en los procesos y las prácticas deben considerarse inversiones estratégicas, tan valiosas como la inversión de una empresa en I+D o marketing.

5. Nos consideran el problema

Los sectores de los ingredientes y productos químicos se han considerado con demasiada frecuencia parte del problema medioambiental, potenciado por la percepción de emisiones, vertidos, incidentes de seguridad, y nociones trasnochadas sobre igualdad e inclusión. Si bien reconocen estas percepciones —y hacen progresos responsables para cambiarlos—, también ha llegado el momento de avanzar unidos con el objetivo de formar parte de la solución. Los productos químicos e ingredientes son indispensables para la sociedad y ayudan a mantener a la gente sana, alimentada, limpia y segura. La cuestión es cómo conseguirlo, juntos y de forma sostenible.

 

Si unimos fuerzas, trabajaremos para hallar soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible.

imagen de contacto rápido
¿Tiene alguna pregunta?
Elija una de las opciones de abajo como motivo para contactar con nosotros:*
Realizar una consulta o solicitar un presupuesto
Solicitud de SDS

Acceda a su SDS a través de su cuenta. Los clientes nuevos pueden solicitar uno aquí.

No